miércoles, 22 de febrero de 2012

Tarjetas de red

Interfaz de conexión a PC: PCI
Interfaz de conexión a red: Ethernet
Precio: 5€


Interfaz de conexión a PC: USB
Interfaz de conexión a red: Wifi
Precio: 16€


Interfaz de conexión a PC: PCI
Interfaz de conexión a red: Wifi
Precio: 22€


Interfaz de conexión a PC: PCMCIA
Interfaz de conexión a red: Ethernet
Precio 15€


Interfaz de conexión a PC: PCMCIA
Interfaz de conexión a red: Wifi
Precio: 22€



Interfaz de conexión a PC: USB
Interfaz de conexión a red: Ethernet
Precio: 2€

miércoles, 1 de febrero de 2012

Servicios Windows7

Los servicios en Windows7 pueden administrarse desde:

Panel de Control->Sistema y Seguridad->Herramientas administrativas ->Servicios ;
“Administrador de tareas” (Ctrl+Alt+Supr) y pestaña “Servicios” y botón "Servicios..."

¿Cuáles de estos servicios son prescindibles?

cbVSCService - Copias de seguridad, si no tenemos nada programada no es necesario.
wlansvc - Si no necesitamos conexión inalámbrica a internet.
TeamViewer6 - Control remoto.
TabletInputservice- Servicio de entrada Tablet PC.
PCToolsFirewallPlus - Cortafuegos, prescindible pero no recomendable.
gupdate - Servicio de google update.
Fax - Fax
Audiosrv - Audio de windows

Fuente: yo mismo.

martes, 31 de enero de 2012

Solución: Ejercicios: USUARIOS-GRUPOS (Ubuntu 11.10)

1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usuario1” y “usuario2”. A modo de prueba en este ejercicio, establece como contraseña de estos usuarios la misma que sus respectivos nombres.
 2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”, dentro de su carpeta "Documentos".
3. Crea el grupo de usuarios “equipoa” y añade a ellos “usuAdmin” y “usu1”.

4. Crea los siguientes permisos:
- Los usuarios del grupo “equipoa” deben poder leer y modificar los documentos de la todas las carpetas creadas anteriormente, salvo en la de "varios"
- El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.



- El usuario “usu2” no puede acceder al cdrom.

5. Comprueba que se cumplen todas las configuraciones realizadas en el apartado anterior.
6. Borra el usuario “usu2” del sistema, incluidos sus archivos personales.

lunes, 30 de enero de 2012

Solución: Ejercicios: USUARIOS-GRUPOS (Windows7)


Realiza los siguientes ejercicios en una máquina virtual de Windows 7:


1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”.


2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”.

3. Crea los siguientes permisos:
 · Los usuarios “usu1” y “usu2” deben poder leer y copiar los documentos de la carpeta “documentos”.
 · El usuario “usu1” debe de poder crear ficheros y carpetas dentro de los directorios “documentos” y “personal”, pero no dentro de la carpeta “varios”.


 · El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.

4. Comparte las bibliotecas de música y vídeo del usuario “usu1” con el “usu2”.

5. Establece la configuración necesaria para que el usuario “usu1” sólo pueda acceder al ordenador de lunes a viernes de 10.00 a 13.00, que pueda juagar a juegos clasificados para mayores de 7 años y que pueda ejecutar sólo la aplicación elegida por ti.




6. ¿Deberían tener todos los usuarios contraseña de acceso? ¿Por qué?
---Sí, por motivos de seguridad/privacidad.

7. ¿Y la cuenta de invitado? ¿Por qué debería o por qué no debería estar activada?


8. Crea el grupo de usuarios “equipoA”. Añade “usu1” y “usu2” este grupo. Realiza los cambios oportunos para que todos los usuarios del grupo “equipoA” puedan crear ficheros dentro de la carpeta “documentos” y no puedan hacerlo en la carpeta “personal”. Comprueba los cambios realizados.

 



9. Borra el usuario “usu2”


Solución: Ejercicio placas base


Consulta los manuales de los fabricantes (datasheets) de los modelos de placas base citadas a continuación y busca en ellos los siguientes datos:



Factor de forma:
  • ASUS P6T WS Pro: ATX
  • ASUS P5GPL-X: ATX
  • MSI Z68MA-G45 (G3): Micro-ATX
  • INTEL DX79TO: ATX


Tipo de zócalo microprocesador:
  • ASUS P6T WS Pro: LGA1366
  • ASUS P5GPL-X: LGA775
  • MSI Z68MA-G45 (G3): LGA1155
  • INTEL DX79TO: LGA2011


Tipo de memoria y su velocidad:
  • ASUS P6T WS Pro: TRIPLE-CHANNEL 6xDIMM, max 12GB DDR3 1600/133/1066MHz
  • ASUS P5GPL-X: DUAL-CHANNEL 2x184-pin DIMM sockets support up to 2GB of unbuffered non-ECC 400/333 MHz DDR DIMMs.
  • MSI Z68MA-G45 (G3): DUAL-CHANNEL DDR3 1066/1333/1600/1866/2133 MHz
  • INTEL DX79TO: QUAD CHANNEL DDR3 2400/2133/1866/1600/1333/1066 MHz


Tipo de bus y velocidad:
  • ASUS P6T WS Pro: QPI 6.4GT/s
  • ASUS P5GPL-X: FSB 800/533MHz
  • MSI Z68MA-G45 (G3): DMI
  • INTEL DX79TO: QPI


Tipo de chipset:
  • ASUS P6T WS Pro: Intel X58/ICH10R
  • ASUS P5GPL-X: Intel 915PL - Intel ICH6
  • MSI Z68MA-G45 (G3): Intel Z68
  • INTEL DX79TO: Intel X79


Tipos de ranuras de expansión:
  • ASUS P6T WS Pro: 2xPCIe 2.0 x16; 1xPCIe x1; 2xPCI-X; 1xPCI 2.2
  • ASUS P5GPL-X: 1xPCIe x16; 1xPCIe x1; 3xPCI
  • MSI Z68MA-G45 (G3): 2xPCIe 3.0 x16; 2xPCIe x8
  • INTEL DX79TO: 2xPCIe 3.0 x16; 3xPCIe 3.0; 1xPCI


Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
  • ASUS P6T WS Pro: 6x SATA; 2x SAS; 2x eSATA
  • ASUS P5GPL-X: 1x Ultra DMA; 4x SATA
  • MSI Z68MA-G45 (G3): 2x SATA 6GB/s; 4x SATA 3GB/s
  • INTEL DX79TO: 2x eSATA; 4x SATA


¿BIOS o UEFI?:
  • ASUS P6T WS Pro: BIOS
  • ASUS P5GPL-X: BIOS
  • MSI Z68MA-G45 (G3): UEFI
  • INTEL DX79TO: BIOS


¿Qué placa base te parece la mejor?

viernes, 27 de enero de 2012

Solución: Ejercicios: FICHEROS-CARPETAS (Modo texto)


Busca para qué sirven las siguientes órdenes de Windows y utilízalas:

CD: muestra el nombre del directorio actual o cambia de directorio
DIR: muestra una lista de archivos y subdirectorios de un directorio
MD: crea un directorio
RD: borra un directorio
RD /S: borra todos los directorios y archivos del directorio y el mismo directorio
COPY: copia uno o más archivos en otra ubicación
XCOPY: copia archivos y árboles de directorios
DEL: elimina uno o más archivos
MOVE: mueve uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad
TREE: muestra gráficamente la estructura de directorios de una unidad
REN: cambia el nombre de uno o más archivos
ATTRIB: muestra o cambia los atributos del archivo

2. Establece la propiedad de oculto al archivo “doc2.pdf”
attrib doc2.pdf +h

Busca para qué sirven las siguientes órdenes de Linux y utilízalas:

ls: muestra información de los archivos del directorio
ls –l: utiliza un formato de listado detallado
cd: cambia de un directorio a otro
cp: copia de origen a destino
mkdir: crear directorios
rmdir: borrar directorios si están vacíos
rm –r: borra el contenido del directorio recursivamente
mv: renombra o mueve de origen a destino
pwd: muestra la ruta actual

2. Asigna al fichero “doc2.doc” los siguientes permisos rwx r-x r-- para el propietario, usuarios del grupo y otros usuarios respectivamente. Utiliza para ello el comando chmod.
chmod ug+x,g-w doc2.doc