Realiza las siguientes actividades:
Pedro, un cliente de nuestra empresa, desea probar varios sistemas operativos (Windows XP, Windows7 y Ubuntu 11.10) en su ordenador de forma nativa (instalados en el PC) para decidir cuál le gusta más. Para ello dispone de un PC con las siguientes características hardware: 700 MB RAM y 30 GB de disco duro.
¿Qué deberías hacer? Para resolverlo utiliza la herramienta Virtual Box.
Pistas:
1.- Crea una máquina virtual llamada “XP-7-Ubu-Dat”, con las características de su PC.
2.- Utiliza el Live-CD de Ubuntu para realizar el esquema de particionado oportuno (nº, tamaño y tipo de particiones).
(4 GB -XP; 10 GB-W7; 5 GB-Ubuntu; 1 GB-swap; 10 GB – Datos)
3.- Realiza la instalación de los diferentes SO (1º sistemas Windows de más antiguo a más moderno y 2º sistemas Linux).
4.- Recuerda instalar los “Guest Additions” en cada uno de los SO.
5.- Realiza capturas de pantalla de los principales pasos realizados.
BURRO-TUTORIAL
1- Creamos una nueva máquina virtual. Asignamos el nombre proporcionado y continuamos.
2- Asignamos la memoria RAM para la máquina virtual.
Imagen 1 3- Seleccionamos donde guardar y el tamaño del disco virtual.
Imagen 2 4- Cuando tengamos creada la máquina virtual, hay que indicar cual será la unidad de arranque. Vamos a utilizar la imagen ISO de Ubuntu. Para ello pulsamos en configuración/almacenamiento.
Imagen 3 5- Una vez iniciado Ubuntu, tenemos que seleccionar "Probar Ubuntu" para poder particionar el disco duro con la aplicación "GParted". Conviene seleccionar el idioma.
Imagen 4 6- Buscamos el programa "GParted" en Ubuntu.
Imagen 5 7- Iniciamos el programa y tenemos que crear la tabla de particiones. Para ello pulsamos en "Device/Create partition table" y pulsamos apply.
Imagen 6 8- Creamos las particiones. La primera la de XP con sistema NTFS.
Imagen 7 9- Segunda de Windows 7 con sistema NTFS.
Imagen 8 10- Tercera de Ubuntu con sistema EXT4.
Imagen 9 11- La cuarta partición es la extendida para poder crear las lógicas.
Imagen 10 12- Dentro de la extendida creamos 2 particiones más. La
swap. Imagen 11 13- Y la otra partición de datos con sistema NTFS.
Imagen 12 14- Debe quedar algo similar a esto.
Imagen 13 15- Aplicamos cambios pulsando a la "v" y pulsamos close.
Imagen 14 16- Ya podemos apagar el S.O. de Ubuntu y repetir el paso 4, pero esta vez utilizando la imagen ISO de Windows XP.
Imagen 15
- - - - - - - - Windows XP - - - - - - - -
17- Iniciamos la máquina virtual y veremos una serie de pantallas con información de las particiones. Iremos aceptando hasta llegar a la pantalla con todas las particiones que hemos realizado con Ubuntu.
Imagen 16 18- Seleccionamos la partición con la etiqueta de XP y pulsamos enter.
19- En la siguiente pantalla nos pedirá si queremos formatear o no. Realmente ya lo hemos formateado antes con Ubuntu, pero para asegurarnos pulsamos en formateo rápido NTFS (si tuviéramos datos convendría pulsar formateo NTFS normal).
Imagen 17 20- Comenzará el proceso de formateo, copia de archivos e instalación de Windows XP.
21- Durante la instalación podremos configurar algunos parámetros del SO como el idioma y región para el teclado, fecha y hora, usuario y contraseña, etc. También tendremos que introducir la licencia de Windows XP
22- Cuando lleguemos a esta pantalla
Imagen 18 habremos terminado con la instalación de Windows XP.
23- Ahora nos queda instalar las
Guest Additions. Para ello tendremos que pulsar en el menú superior de la máquina virtual "dispositivos/instalar guest additions"
Imagen 19 24- Seguimos las instrucciones y reiniciamos.
25- Para comprobar que se han instalado correctamente, ponemos la pantalla a modo completo y si vemos que se ajusta es que está todo correcto.
26- Ya podemos apagar el S.O. y repetir el paso 4 utilizando ahora la imagen ISO de Windows 7.
Imagen 20
- - - - - - - - Windows 7 - - - - - - - -
27- Iniciamos la máquina virtual y veremos una pantalla negra con la frase: "Presione cualquier tecla para iniciar desde el CD o DVD..."
Imagen 21 28- Si no presionamos ninguna tecla, la pantalla desaparecerá y se iniciará el S.O. activo, en este caso Windows XP.
29- Presionamos una tecla y se iniciará la instalación de Windows 7.
Imagen 22 30- Cuando lleguemos a la pantalla donde nos pide que tipo de instalación queremos realizar
Imagen 23 pulsamos en personalizada. Al igual que en la instalación de Windows XP, nos saldrán todas las particiones que tenemos.
Imagen 24 31- Seleccionamos la partición con la etiqueta de Windows 7 y pulsamos siguiente. Comenzará la instalación de Windows 7.
Imagen 25 32- Nos pedirá el nombre de usuario, contraseña y clave del producto.
33- Cuando acabe la instalación nos deberá salir la pantalla de inicio de Windows 7.
Imagen 26 34- Para instalar las
Guest Additions repetimos los pasos
23, 24 y 25 ya que es exactamente igual. Cuando se reinicie el equipo veremos que aparece un menú para elegir el sistema operativo. Es el gestor de arranque de Windows 7.
Imagen 27 35- Ya podemos apagar el S.O. y repetir el paso 4 utilizando ahora la imagen ISO de Ubuntu 11.10.
Imagen 28
- - - - - - - - Ubuntu 11.10 - - - - - - - -
36- Iniciamos la máquina virtual y arrancará Ubuntu automáticamente.
37- Ahora al contrario que en el paso 5, tenemos que seleccionar "instalar Ubuntu"
Imagen 29 38- Pulsamos continuar y nos dirá qué tipo de instalación queremos realizar. Elegimos "algo más".
Imagen 30 39- En la siguiente pantalla vemos las particiones que tenemos creadas.
Imagen 31 40- Seleccionamos la partición de tipo EXT4 y pulsamos "cambiar". Utilizamos como ext4 y el punto de montaje tiene que ser en la raíz ("/"). Aceptamos y dejamos marcada la opción de formatear.
Imagen 32 41- Instalar ahora y comenzará la instalación. Nos pedirá una serie de configuraciones como en Windows. Cuando acabe nos pedirá reiniciar el equipo. También nos aparecerá un mensaje que nos dice que quitemos el disco de instalación. Pulsamos
Enter Imagen 33 42- Al iniciar de nuevo, nos saldrá el gestor de arranque del último S.O. instalado, en este caso Ubuntu.
Imagen 34 43- Como se puede ver, no aparece el sistema operativo Windows XP, para ello tendremos que seleccionar Windows 7 y nos aparecerá el gestor de arranque de Windows 7 como en el paso 34.
44- Para instalar las
Guest Additions repetimos el paso 23. Nos aparecerá una ventana en la que pinchamos en el desplegable y seleccionamos "pregunta de auotejecución". Aceptamos y ejecutamos.
Imagen 35 45- Cuando acabe, reiniciamos y comprobamos si funciona.